Titulares Destacados:
Tensiones Irán-Israel Persisten: Misil Hipersónico Iraní, EEUU Evalúa Opciones.FOMC Bajo la Lupa: Expectativas de Tasas Estables en un Contexto Económico Incierto.
Agenda Macroeconómica:
El anuncios de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) es el plato fuerte, así como los discursos de varios miembros del Banco Central Europeo (BCE), incluyendo Nagel, Elderson, Lane y de Guindos, junto con el gobernador del Banco de Canadá (BoC), Macklem, y sobre todo la conferencia del presidente de la Fed, Powell.
Mercado Forex:
El dólar estadounidense (USD) retrocede parte de las ganancias obtenidas el martes, impulsadas por la geopolítica. Las divisas de Oceanía (Antípodas) lideran el avance, mientras que el franco suizo (CHF) muestra un rendimiento inferior. El euro (EUR) intenta estabilizarse en torno al nivel de 1.15 frente al USD, mientras que la libra esterlina (GBP) muestra una ligera fortaleza frente al USD. El yen japonés (JPY) se ve afectado por los precios de la energía, dado que Japón es un importador neto de crudo.
Fundamentales Publicados en la sesión:
En EE.UU. Los inicios de vivienda se desplomaron 4% mientras que los permisos de construcción redujeron la velocidad de la caída lo que podría dar cierto indicio de estar comenzando a estabilizarse. En cuanto a las Peticiones de Ayuda por Desempleo que fueron adelantadas a este miércoles en observancia del feriado del Juneteenth, salieron prácticamente en línea con lo esperado por el mercado. En el Reino Unido, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general se mantuvo en línea con las expectativas, mientras que el IPC de servicios fue ligeramente inferior a lo previsto.
Ampliación de Titulares:
- Tensiones Irán-Israel Persisten: Irán utilizó un misil hipersónico en sus ataques contra Israel, generando preocupación sobre la escalada del conflicto. Funcionarios estadounidenses han señalado que las próximas 24 a 48 horas serán cruciales para determinar si una solución diplomática es posible, o si el presidente Trump podría recurrir a acciones militares.
- FOMC Bajo la Lupa: Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés sin cambios en su próxima reunión. Existe la posibilidad de que el gráfico de puntos (dot plot) de 2025 se ajuste para mostrar solo 25 puntos básicos de flexibilización este año, en comparación con la previsión anterior de 50 puntos básicos.
Mercados Accionarios:
Las bolsas europeas muestran un panorama mixto, con una ligera tendencia al alza. Los futuros de acciones estadounidenses indican una apertura ligeramente positiva, intentando estabilizarse tras las pérdidas de la sesión anterior. En Asia-Pacífico, las acciones cerraron mixtas, con cierta recuperación del sentimiento después de que las noticias sobre la posible participación de Estados Unidos en el conflicto entre Irán e Israel se atenuaran.
Commodities:
Los futuros del crudo están en territorio negativo, a la espera de mayor claridad sobre la posible participación de Estados Unidos en el conflicto en Oriente Medio. El oro intenta recuperarse tras una sesión en la que predominaron las pérdidas. Los precios del cobre registran modestas ganancias, impulsados por la debilidad del dólar.
Criptodivisas:
El Bitcoin muestra debilidad y cae por debajo de los USD 105,000, mientras que el Ethereum también registra pérdidas, aunque logra mantenerse por encima de los USD 2,500.
Geopolítica:
La situación en Oriente Medio sigue siendo tensa, con informes de ataques entre Irán e Israel y la posibilidad de una mayor participación de Estados Unidos. El líder supremo iraní tiene previsto hablar en breve, lo que podría generar más volatilidad en los mercados. La embajada de Estados Unidos en Jerusalén permanecerá cerrada durante varios días.