Porque las reglas son más pesadas que las guias

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Buen inicio de semana. En esta ocasión arranco con un conteo que ha tenido que modificarse por lo que explicaré a continuación:
Para facilitar la explicación, empezaré por comentar las razones que me habían llevado a optar por el conteo en rojo como mi conteo para el alza del dólar index y posteriormente hablaré de por qué lo he reformulado a la versión en negro.
El punto clave para el conteo como lo tenía hasta este domingo (y que publiqué en el video de esta semana) era la falta de alternancia entre el retroceso de la onda  2)) en rojo y el siguiente retroceso. Esto por lo general (como guía) hace pensar que existe otra onda en marcha y que no está relacionada con la previa, por tanto la opción de un conteo continuo no es la opción más adecuada a calificar. Por esta razón aparecía un movimiento que seguía extendiendose y que si no se hubiera desplazado mucho más alla de donde lo vimos, en el video habría mantenido bien su función, pero el asunto es que evolucionó hasta hacer una onda 5) más larga que la onda 3) y ahí es donde uno debe detenerse, pues si bien, la guia de la alternancia es importante de observar, la regla de la 3 no puede ser la menor de los 5 movimientos, es indispensable. Por esta razón he tenido que modificar el conteo asumiendo un impulso al alza, ignorando la falta de alternancia entre 2) y 4) y he resuelto que la onda 5) de 1)) termina donde estaba anteriromente la onda 3 en el conteo rojo. Luego una plana para corrección de onda 2)) o B)) (ojo que agrego la visión de un posble zigzag debido a este que sería un retroceso muy muy superficial que forzosamente me hace pensar en la probabilidad de un zigzag pues a este son más relacionados las correcciones superficiales). y luego un impulso a continuación que sigue en desarrollo.
Hay que tener en mente que hay una 3a opción de conteo usando un set de 3 ondas extendiendose de forma que tendríamos 1)), 2)), 1), 2), y 1, 2 pero como los retrocesos aparecen muy superficiales para este caso lo he decidido dejar como una opción más alejada por el momento.
Saludos y nos vemos mañana!

pulse para ver el gráficoPD esta es la versión de conteo publicada en el video de este domingo y sigue siendo válida es la forma que había encontrado para dar la vuelta a la falta de alternancia y mantiene por tanto las reglas de elliott de los impulsos

Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Convergencia de fibos en el EURAUD

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Para esta ocasión terminaremos la semana con un gráfico que comenté el miércoles, se trata de un vistazo rápido del EURAUD que muestra que su movimiento alcista ha llegado al final, esto lo descubre observando que la corrección hecha desde los máximos es la más grande desde que el rally empezó, luego ocn el fallo de el rebote en alcanzar los máximos quedó sentenciado el cambio de dirección.
Las probabilidades hablan de una caida mínima al nivel del retroceso más breve dentro de los comunes, es decir el 38.2%, y en adición a esto entra el Fibonacci Cluster o convergencia de proyecciones de fibonacci que en una misma zona concentran la extensión del 100% de la primera bajada enlo que podríamos considerar entonces la formación de un gartley con ese nivel de retroceso mínimo del 38.2% con respecto a toda la caida.
Una vez llegando a este punto (que al momento de escribirte esto ya casi estamos ahí) el precio deberá decidirse entre 2 alternativas, la de continuar con la caida para mantener el ritmo de la tendencia o acelerar el alza rebotando desde ahí para buscar nuevos máximos.
Que descansen, nos vemos este lunes!

Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

El S&P conteo de largo plazo

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

A diferencia del Dow que tiene un amplio contexto, el S&P cuenta con un contexto bastante más pequeño, yo no he podido encontrar un histórico anterior a 1960 (puede verlo aquí). Por esta falta de contexto es difícil asegurar si el término del rally en general establecido desde 1960 es el máximo de la onda III o V (gran super ciclo) sin embargo la evidencia sobre un patrón correctivo desde ahí parece bastante consistente: Un patrón reactivo desde los máximos del 2000 hasta los mínimos de febrero del 2009 (sobre todo observe el momentum en la onda B) totalmente incompatible con un impulso a diferencia de la bajada del 2007 a 2009 que si es un impulso claro. Esto en su conjunto nos da la idea de una primer onda correctiva en forma de plana extendida.
A partir de ahí el S&P500 ha sido alcista pero no claramente como impulso, por las estructuras que se encuentran en su interior podemos determinar la formación (hasta ahora) de una potencial zigzag, formado por un impulso, otra plana extendida (de finales de marzo del 2010 a septiembre del 2011) y finalmente desde ahí , un par de zigzags que se puede presumir por el tamaño de avance entre estos de la onda C de ese zigzag en forma de diagonal terminal (lo cual de mantenerse así, es muy preocupante por la reacción rápida y furiosa que podría haber al término de la misma, sería devastadora). Tomando en cuenta la relación de fibonacci más próxima, el S&P bien podría seguir subiendo hasta el 1950 antes de  esta bajada fulminante. Existe la esperanza de que este movimiento, se trate de una diagonal inicial de la onda V por ejemplo que resulte ser la extendida (si este embrollo de economía se logra reajustar a tiempo).
Nos vemos mañana!

Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Posible explicación elliottista de la resistencia del EUR

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

El pasado martes un radioescucha me preguntó en el programa de Punto 9 si pensaba que el precio rompería el 1.30, le respondí en primer medida que el 1.30 no era tan determinante como el mínimo y luego le añadí que de hecho yo le daría un poco más de margen a los mínimos para decir que la tendencia bajista continuaría. Bueno pues en este gráfico que ayer publiqué, está la explicación a mi respuesta: Una plana exptendida como onda b)
Si observas el precio primero hizo una caida en forma de impulso 5 ondas que cumplen con las reglas de elliott, y este fué seguido de una fase de consolidación en los mínimos, sin embago como esta no había logrado corregir ni siquiera al 38.2% sabía (antes de que se hicieran los mínimos más bajos con respecto a esa consolidación) de que podía haber un movimiento de plana extendida puesto que lo retrocedido hasta el momento era insuficiente. Luego de la adversa apertura de Europa el día de ayer con las bolsas bajando más de 1%, observé que el EURUSD (por ejemplo a diferencia del USDJPY) estaba mostrando una pasmosa resistencia, y aunque si había logrado hacer mínimos más bajos, al tirarle un fibonacci pude observar que estos no se alejaban más alla de la zona de tolerancia normal para las expansiones de la onda b dentro de este tipo de estructura de plana extendida, con respecto a las ondas a, es decir, b no era más larga que entre el 1.27 y 1.38 veces la onda a, lo que aumentó mis expectativas de la plana extendida y fué que decidí publicarte este gráfico ayer y que ahora estoy desglosando para tí. En caso de estar en lo correcto sería de esperar que el mínimo actual no se rompa antes de que el precio se regrese (por lo menos) al nivel de la 4 de la bajada anterior, es decir que suba hasta por lo menos los 1.3150 aprox.
Nos vemos mañana!

Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

La caida del trigo

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Pocas cosas han sido tan trágicas para todo el mundo como los incrementos en los precios de los granos como el que se suscitó en los últimos años. Afortunadamete con forme los mercados financieros se han tranquilizado, aquellos que emigraron a los futuros de estos granos para guardar dinero han salido de este y otros commodities similares, provocando el "desinfle" de estos precios. 
 
Desde el punto de vista de Elliott luego de estos máximos históricos del trigo podemos observar un descenso en modo de 5 ondas a la baja, seguido de una corrección al casi 61.8% (el gráfico es logarítmico) en una fase de 3 ondas.
Posteriormente a esto hemos observado desde Julio precisamente del 2012 un descenso al parecer impulsivo (fijese cómo las ondas en la caida prácticamente no se tocan entre si en sus fases de retroceso) 
Sin embargo, está cerca de experimentar la primer prueba de este descenso desde el año anterior, donde deberá decirnos si trae fuerza continuar o no en los niveles del canal de elliott. 
Yo la verdad que soy un poco excéptico que el precio rompa directametne este canal y se siga bajando de manera rápida luego de estos niveles, en parte porque normalmente esta fase de bajada (ya sea que se trate de la onda 3)) o C)) ) es poco común que se haga a la misma velocidad que la primera fase de caidas (la correspondiente a la 1)) o A)) ). Por tanto es más probable que después de una primera seña de fuerza, que podría ser expresada como un alcance de los mínimos de los 572, rebote en forma de otro ABC para luego entonces si volver a hacer un decline con un mercado más convencido de la tenencia bajista.
 

Nos vemos mañana!


Si desea aprender a usar los gráficos interactivos de tradingview, puede ver el tutorial que hemos creado para este efecto en esta liga.

Regrese mañana para otra idea de trading.

Lea la advertencia de riesgo en la parte de abajo de este sitio.

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Subcategorías

Acervo de los artículos que hemos escrito en los últimos años, contienen temas diversos que van desde conceptos de análisis técnico o de ondas de elliott, pasando por temas de administración de riesgo y psicología del trader, hasta temas fundamentales del mercado, en los últimos años ha habido una buena cantidad de escritos sobre la expansión cuantitativa y la crisis de la deuda soberana en la eurozona.

Esta sección corresponde a los gráficos que publicamos por medio del sistema TradingView el cuál permite un gráfico interactivo donde puedo colocar mi análisis y usted puede verlo como si fuera su propia plataforma de gráficos, cambiando de time frame, agregando indicadores técnicos, recorriendo a más histórico, etc.

En esta sección tenemos disponible para usted libros de descarga gratuita escritos por Sergio Rocha.

A veces por el puro placer de compartir con la comunidad algún tema de interés, otras por ser explicaciones concretas a las dudas de nuestros alumnos, este es el acervo de explicaciones y ejemplos en video que hemos generado en los últimos años, le invitamos a explorarlo.

En esta sección le damos una colección de archivos y herramientas que puede utilizar en su computadora para apoyar su actividad de trading.

A continuación verá tutoriales lo más completos posibles para que pueda sacar el máximo provecho de algunos programas o sitios que muestran graficos de precio de Forex, Acciones (USA), futuros, índices, etc.

Kindly provided by Ltheme