Triángulo semanal del crudo rompe al alza

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Aprovechando que ayer en Punto 9 le hablé del triángulo del crudo que anda caminando al alza, le presento (sobre todo a los más nuevos) las 2 principales formas de calcular la proyección de un triángulo bajo la técnica de análisis técnico tradicional:
 
1) La primera se toma proyectando el vértice contrario al rompimiento del triángulo al extremo contrario del mismo, como en este caso, que he tomado el vértice inferior y lo he proyectado a partir de la parte más alta del triángulo, con esta forma de calcular la meta del movimiento posterior al rompimiento del triángulo, obtienes una meta que se adapta al principio de los movimientos demasiado verticales son insustentables por naturaleza (postulado mayormente por Gann) de tal manera que tenemos que si el precio sube muy rápidamente la meta alcista es más conservadora y si el precio asciende (para este ejemplo) de forma más pausada, el movimiento sería más sostenible y por tanto la meta más ambiciosa. Este es un tipo de meta dinámica que desde hace algunos años es menos frecuente de encontrar entre los analistas.
 
2) Tomando la altura del triángulo y proyectandola desde el punto del rompimiento (recuerde que proyectarla desde el último mínmo solo se usa para elliott) con esta obtenemos una meta constante y por lo general mucho más amplia, lo que ofrece como ventaja tener una mejor relación de riesgo benefico que con la forma de proyección dinámica (la primera que le he narrado), sin embargo por el otro lado, la desventaja es que el ratio de operaciones que llegan a término exitosamente (hasta la meta) es menor.
 
Una forma interesante de unir ambas técnicas podría ser utilizar la proyección dinámica como el escenario conservador y el de la proyección constante (la segunda técnica) como un escenario optimista.
 
Por cierto, en este triángulo el pullback breve realizado después del rompimiento me parece que tenderá a aumentar su atractivo para los operadores pues da una muy buena relación de riesgo beneficio (para ambas técnicas de proyección de meta) aprovechando los mínimos del pullback como el nivel de stop loss. 
 
¡Nos vemos mañana!

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

No muy convencido que aun termine pullback del yen

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Si vemos desde el punto de vista semanal el movimiento del USDJPY pareciera que estamos a punto de un rompimiento al alza del par, que se pondría interesante porque se puede ver un potencial banderín alcista que se estaría detonando, sin embargo, yo creo que es una posibilidad aun un tanto lejana por las siguientes razones:
 
En el contexto del tirangulo técnico que detonaría el cuerpo del banderín, yo recomendaría esperar a que se rompiera la resistencia de los 101.35 con un buen cierre para confirmar esta idea.
 
Bajo la visión de elliott, la verdad que a primeras se podría pensar que si es posible encajar el movimiento de triángulo si reducimos a los 96.60 el máximo de la onda 3 y desde ahí contamos un triángulo corrido para elliott.
Sin embargo el problema con este escenario es que el retroceso neto de la onda 4 es a penas de unos cuantos centavos (muy insuficiente) por lo tanto aunque no es totalmente imposible, si es un escenario muy poco probable.
Cuando pasamos por el tamiz de otras guias como la del cross over para la onda 4 o la del acanalado, aun más complicado se ve el escenario.
 
Es por esto que una visión que apunte a que esta onda 4 ya se termino, aunque no puedo decir que es imposible, por lo pronto si que la veo muy poco sólida.
 
¡Nos vemos mañana!

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Los toros deben presionar más fuerte si quieren mantener tendencia

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

El reversal alcista tipo engolfe alcista terminado con la última gran vela alcista (verde) marca un reversal que se da en un contexto de incertidumbre pienso.
 
Esto debido a que podemos observar que el precio ha estado intentando formar un potencial hombro-cabeza-hombro, el cual, de detonar abre la posibilidad de gatillear la divergencia bajista que se ha venido formando por los máximos  principales (3060 y 3155 aprox).
 
Antes de tirar los papeles al aire, recuerde nada más que las divergencias no se detonan hasta que el precio dobla la tendencia (para evaluar esto puede ser útil en este caso observar los rompimientos de soportes y lineas de tendencia, en este caso la azul de más abajo.
 
En el inter a esa posibilidad hay un soporte que primero los osos deberían de destruir y es la zona de soporte que está marcada por un gap que aun sigue "vivo" y que inicia en los 3013.5. Finalmente la última esperanza para los toros estará en la conservación del soporte de los 2860.
 
Por esto es que pienso que si los toros quieren conservar la tendencia, deberán aprovechar el "envión" alcista que han generado sin permitr grandes retrocesos hasta alejarse bien de los máximos actuales y deben hacerlo con rapidez, de otra manera, las posibilidades de que continue la tendencia, estarán cada vez más deterioradas.
 
¡Que tenga buen fin de semana!
 

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

La caida del trigo por terminar

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

En el gráfico del trigo diario, podemos observar un decline que hasta el momento parece que es un impulso en forma de cinco, dentro del cual puedes observar primero lo que parece ser una diagonal inicial, seguido de una doble corrección para hacer la onda ii (todo esto aparecería desde el punto de vista técnico como una consolidación) desde ahí se desprende la onda iii que se extendió en un cinco simple y bastante claro, de cuya observación es que me he valido para encontrar el resto de las ondas en este gráfico, posteriormente aparece presuntamente otra combinación que duró ligeramente menos que la onda ii y finalmente terminaríamos con lo que hasta ahora se podría identificar como una diagonal terminal.
Asumiendo que al tener la onda iii extendida las ondas i y v fueran similares el término de esta diagonal podría ser como marco con las flechas moradas para concluir este impulso en la zona de los 613, sin embargo si la onda iv fuera la divisora en 38.2% y 61.8% se podría extender este decline incluso hasta los 569.
 
¡Buen inicio de semana!
 

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Reversal, cuando suficiente es suficiente

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

En el trading el "timing" lo es todo... bueno si no lo es todo, al menos si que es la parte más importante, debido a que entrar a tiempo marca la diferencia de poder aprovechar un movimiento que esperabamos ver con anticipación, a simplemente perderlo pensando ¡pero si lo había visto!
 
Y este dilema del timing no es algo menor, porque muchas veces nos tenemos que balancear entre esperar a una mejor entrada, o esperar demasiado  y ver que la operación se pierda.
 
Algo muy propio para ilustrar esta idea la presenta la GBPUSD, donde estamos viendo que el precio, al verlo desde el time frame diario, parece potencialmente estar en el mejor momento para una entrada en ventas "si mi conteo principal está en lo correcto".
 
Y es que siempre habrá un conteo alternativo (o almenos debiera) que contempla ese escenario donde el precio podría estar haciendo algo más que lleve a el stop loss mi entrada, sin embargo, recordemos que si a un conteo lo hemos propuesto como favorito es por que tiene más razones para funcionar que el alternativo, basados en el contexto, las guias (y antes de todo esto, las reglas).
 
En este caso del GBPUSD, aun cuando ayer aun parecía dispuesto a subir un poco más y tal vez rebalancear las probabilidades entre el conteo principal y el alternativo, es indispensable darnos cuenta que el precio está en una fase, donde viendo el escenario actual, tenemos muy buenas probabilidades de entrar en el mejor precio posible con una confirmación que aunque aun no es tan buena como el rompimiento del supuesto iv)) del C de 2), si tenemos un movimiento claro y contundente que nos habla que este movimiento puede ser el inicio de la fase impulsiva más fuerte para esta onda (a la baja).
 
La paciencia deberá estar mientras no tengamos una confirmación mínima, pero a veces (como pienso que es este caso) la entrada ideal, es antes de tener la confirmación al rompimiento del punto crítico, es decir el mínimo de la onda iv)).
 
El asunto no solo es que hoy está bajando mucho la libra, sino que este reversal está siendo tan cerca de mi punto de invalidación del conteo principal que no hay a más que esperar.
 
Nos vemos mañana!
 

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Subcategorías

Acervo de los artículos que hemos escrito en los últimos años, contienen temas diversos que van desde conceptos de análisis técnico o de ondas de elliott, pasando por temas de administración de riesgo y psicología del trader, hasta temas fundamentales del mercado, en los últimos años ha habido una buena cantidad de escritos sobre la expansión cuantitativa y la crisis de la deuda soberana en la eurozona.

Esta sección corresponde a los gráficos que publicamos por medio del sistema TradingView el cuál permite un gráfico interactivo donde puedo colocar mi análisis y usted puede verlo como si fuera su propia plataforma de gráficos, cambiando de time frame, agregando indicadores técnicos, recorriendo a más histórico, etc.

En esta sección tenemos disponible para usted libros de descarga gratuita escritos por Sergio Rocha.

A veces por el puro placer de compartir con la comunidad algún tema de interés, otras por ser explicaciones concretas a las dudas de nuestros alumnos, este es el acervo de explicaciones y ejemplos en video que hemos generado en los últimos años, le invitamos a explorarlo.

En esta sección le damos una colección de archivos y herramientas que puede utilizar en su computadora para apoyar su actividad de trading.

A continuación verá tutoriales lo más completos posibles para que pueda sacar el máximo provecho de algunos programas o sitios que muestran graficos de precio de Forex, Acciones (USA), futuros, índices, etc.

Kindly provided by Ltheme