Diagonal terminal de 13 años en el rendimiento del bono a 10 años

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Desde el año 2000 si observamos el comportamiento del Dow podemos asumir que la economía de USA perdió el momentum que mantuvo durante décadas, y aún cuando ha realizado máximos más altos hasta ahora, es evidente que este ha sido en divergencia.
 
Paralelamente si analizamos lo que ha sucedido durante esos 13 años en el rendimiento del bono de USA a 10 años podemos observar una diagonal terminal del mismo tamaño la cuál es muy probable haya  terminado justo el año pasado.
 
La formación de esta diagonal es consistente con el escenario de la política de dinero facil auspiciada desde que la FED reconocío la pérdida del momentum en los mercados accionarios.
Una diagonal hay que recordar que suele formarse para rematar un movimiento que ha sido sobre extendido o cuando hay poco consenso entre los participantes del mercado.
Sobre la sobre extensión pues creo que queda más que claro que si ha venido bajando este bono desde los últimos 20 años, pues no habría más que decir, pero además de esto también esa política de estímulo tan largamente sostenida por la FED generó distorsiones que habrían provocado esta indecisión entre los participantes de este mercado.
 
Desde el mero punto de vista de análisis del patrón (es decir, dejando de lado el análisis exógeno al rendimiento) podemos encontrar que para ver esta diagonal la parte más complicada era entender las fases de retroceso (las ondas 2 y 4) pues no estan formadas de tal manera que fueran simples de observar.
 
En la onda 2 esto es provocado porque a pesar de ser un simple zigzag, la coincidencia de un triángulo corrido isométrico contractil para la onda B con una diagonal terminal expandida para la onda C, disfrazo la claridad del zigzag correctivo.
 
Peor aun en la onda 4 donde observamos una combinación, pienso, formada por un claro y rápido zigzag al principio (w), pero que luego fué adicionado con una plana extendida con la onda c muy prolongada para formar la corrección X y luego un rápido doble zigzag al alza (cuente el alza y verá 7 ondas) para concluir así su onda Y.
 
Una vez que usted logra ver las fases correctivas, realmente el resto del patrón cae en coincidencia por si solo:
 
La onda 3 posee mayor momentum en esta formación
La onda 5 va un poco más alla de la línea que une a 1 y 3
y debido a que las ondas 2 y 4 forman una línea que tendería a tocar en el tiempo la 1 a 3 entonces se trata de una diagonal terminal contráctil, y como tal se esperaría que el precio revirtiera la diagonal de forma explosiva.
Y bueno pues hasta el momento el alza ha sido bastante rápido.
 
Basado en esta información puedo asumir que por lo menos veremos que se mantenga fuertemente alcista el rendimiento del bono al menos hasta llegar a la zona de los 6.5% de rendimiento (tome en cuenta que rápido es que se forme en menos tiempo que lo que tomó la formación de la diagonal, pero normalmente es mucho más rápido que esto lo que esperaríamos ver).
 
Nos vemos mañana!
 

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

¿Cómo saber cuál de los dos es el bueno?

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Hay veces que un conteo es clarito y facil de identificar cuando se extiende la onda 3, sin embargo en otras ocasiones como es el caso de este EURAUD, podemos encontrar que la certeza no es necesariamente una virtud en el conteo.
El dilema en este caso está formado por los dos mínimos que están casi en el mismo nivel y que no ayudan mucho para entender cómo deberíamos contarlo, ¿como un 1),2)-1,2 anidado, o como un simple 1),A,B,2) es decir como un movimiento que aun no se extiende en la onda 3).
 
Bueno pues para esto existen las reglas y las guias, (y así evitamos que sea una inspiración mañanera la que nos guie).
 
En primer lugar tenemos al patrón en sí, en este caso nos podríamos agarrar del siguiente movimiento alcista, en la inteligencia de que si se trata de un impulso las probabilidades de un movimiento anidado son mayores, y si se trata de un patrón correctivo las probabilidades de que sea una onda b de una corrección tipo ABC serían el escenario correcto. Sin embargo como podemos ver en el gráfico, descartable totalmente no está ninguno de los dos patrones, pues el movimiento al alza podría ser contado como un movimiento impulsivo (tipo diagonal inicial en el conteo negro, o como un zigzag en el conteo rojo).
 
Luego de esto tenemos la guia del tiempo que dice que la formación de los movimientos correctivos tiende a tomar más tiempo que la de los movimientos impulsivos, entonces bajo esta guía las probabilidades del conteo rojo son más amplias aun, pues bajo la perspectiva del conteo negro, podemos observar que cuando el primer impulso alcista (que funciona como onda 1) para ambos conteos) ocupó 49 sesiones, la primer caida (onda 2) del conteo negro) solo ocupó 30.
 
Finalmente la que pudiera ser la más definitiva (se dará más adelante) es la del acanalado, si coincide el precio más con el canal rojo (formado desde el primer alza y proyectada desde el último mínimo) ese será el conteo más probable, mientras que si se organiza más dentro del otro canal (el formado desde el segundo máximo pues acanala al supuesto movimiento 1 a 3 de la onda 3) que se estaría extendiendo, ese será el de mejores probabilidades.
 
Finalmente estaría el del retroceso de fibonacci, pero en este caso como ambos mínimos para las onda 2) (tanto el rojo como el negro) terminan casi en el mismo nivel realmente no nos será de mucha ayuda más que para tener una noción de si habrá o no una extensión adicional a la de los planos hasta ahora considerados.
 
Espero este proceso de razonamiento mostrado en este post, te sirva de ayuda para este y otros escenarios similares.
Buen inicio de semana para todos, nos vemos mañana!
 

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Lucero de la tarde, ultima esperanza para el toro japonés

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Los bajistas en el USDJPY (lo que llamo en este mercado el toro japonés pues el alza del yen representa una caida en el USDJPY) podrían estarse aferrando a esta última señal:
 
Un lucero de la tarde o evening star, su formación ha sido bastante clara con el cierre de la vela bajista del día de ayer retrocediendo más del 60% del total del patrón (formado por una vela de decisión alcista, seguida de una vela de indecisión y luego otra vela de decisión bajista).
Aun dando mejores pistas tenemos que el precio al formar este patrón rechazó el permanecer arriba del 61.8% de retroceso del último movimiento impulsivo a la baja (o lo que es igual, rechazó a cerrar y permanecer reduciendo más alla del 38.2% del impulso bajista previo). 
Es por esto que veo que aun hay posibilidades de buscar mínimos más bajos en este par que ofrece una excelente relación de riesgo beneficio en persecución de por lo menos el último mínimo principal en 93.82
 
Buen fin de semana para todos!
 

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Si cierra cerca o por debajo de los 106.60...

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Una vez más para iniciar la semana, usemos un escenario simple y facilito, cuando estás dentro de una consolidación esto es lo que quieres ver: (sería mejor si todo lo que te voy a contar fuera alcista, pero esta es la idea)
 
Que se vaya a formar una clara señal de reversal (engolfe bajista en este caso), cerca de la zona de soporte (si es señal alcista, o de la resistencia si es bajista, como es este caso)
 
Que aparezca luego de un montón de velas de cuerpos pequeños y grandes mechas (las que he señalado con flechas) pues indican que el alza no ha contado con una gran confianza por parte de los toros.
 
Con un objetivo claro del lado contrario (en este caso de zona de soporte)
 
Y con una buena relación de riesgo beneficio.
 
Este caso lo único que te podría hacer dudar es la idea de que esta consolidación camina en contra de la tendencia general, sin embargo si tienes la cuenta bien, en estos casos, solo debes esperar al cierre de la vela y si todo sigue igual de bien (o mejor) entonces solo jala el gatillo en cuanto esta cierre!
 
Buen inicio de semana para todos, nos vemos mañana!
 

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Multiples señales por un decline

haga clic para ver el gráfico interactivoCada día una idea diferente:

Siguiendo con este gráfico del EURUSD también está mostrando desde el punto de vista técnico una alta probabilidad de hacer un decline.
 
Considere esto:
1) fallo en alcanzar la resistencia 1.3414
2) clarísima divergencia de momentum bajista expresada en el AO
3) potencial formación (porque aun no se completa) de un hombro cabeza hombro.
Si el hombro cabeza hombro se detona el potencial mínimo del decline podría llevarnos de regreso a la zona de 1.3066
Sin embargo, tomando en cuenta en el fallo de romper los máximos actuales las probabilidades para que el decline sea mayor son amplias.
 
Buen día y nos vemos mañana!
 

Si usted desea aprender más para operar las ondas de elliott haga clic aquí

Si usted desea aprender más sobre la operación con análisis técnico tradicional haga clic aquí

Gracias por visitarnos, regrese mañana para otra idea de trading.

Subcategorías

Acervo de los artículos que hemos escrito en los últimos años, contienen temas diversos que van desde conceptos de análisis técnico o de ondas de elliott, pasando por temas de administración de riesgo y psicología del trader, hasta temas fundamentales del mercado, en los últimos años ha habido una buena cantidad de escritos sobre la expansión cuantitativa y la crisis de la deuda soberana en la eurozona.

Esta sección corresponde a los gráficos que publicamos por medio del sistema TradingView el cuál permite un gráfico interactivo donde puedo colocar mi análisis y usted puede verlo como si fuera su propia plataforma de gráficos, cambiando de time frame, agregando indicadores técnicos, recorriendo a más histórico, etc.

En esta sección tenemos disponible para usted libros de descarga gratuita escritos por Sergio Rocha.

A veces por el puro placer de compartir con la comunidad algún tema de interés, otras por ser explicaciones concretas a las dudas de nuestros alumnos, este es el acervo de explicaciones y ejemplos en video que hemos generado en los últimos años, le invitamos a explorarlo.

En esta sección le damos una colección de archivos y herramientas que puede utilizar en su computadora para apoyar su actividad de trading.

A continuación verá tutoriales lo más completos posibles para que pueda sacar el máximo provecho de algunos programas o sitios que muestran graficos de precio de Forex, Acciones (USA), futuros, índices, etc.

Kindly provided by Ltheme