El día de hoy al final de mi programa diario de web-radio, una persona me comentó que se estaba vaticinando en otro programa paralelo el final del mercado de forex, preguntándome si es verdad.
Como el hecho es un tanto llamativo déjeme exponer algunas ideas por lo que creo que en el menor de los casos esta es una declaración poco afortunada (por decir lo menos) o como dirían los gringos "Its a long shot.
Para empezar déjeme comentarle los posibles fundamentos para tan aventurada declaración:
Como lo comentamos en su momento el 15 de Octubre, surge una nota en Bloomberg sobre un comentario vertido por Jean Claude Trichet, gobernador del banco central europeo, citándolo en el cocktel que se dio a lugar en la misma fecha por parte del Club de Economía de Nueva York (si si, el mismo día donde también aparecieron las declaraciones de Ben Bernanke sobre que la medicina puesta era buena pero no sería rápida la recuperación y esto produjo la 2da caída más grande en puntos del Dow Jones).
Textualmente lo que Trichet dijera en ese entonces fue: “Sería bueno regresar a la disciplina de Bretton Woods” refiriéndose al régimen de divisas tasadas en el valor del oro que subsistió por 30 años y desapareció cuando Estados Unidos se saliera unilateralmente de este tratado en 1971.
Obsérvese que el régimen actual , solo necesitó de un país para desactivar el viejo patrón oro, regresar a él, requeriría del acuerdo de prácticamente todas las economías desarrolladas y las emergentes.
El patrón oro había dejado de funcionar porque generaba ciclos continuos de fluctuación en el valor de la divisa de cada país dependiendo de su éxito comercial. Cuando un país lograba exportar de manera importante, sus reservas de oro aumentaban y se encarecía su divisa, lo que hacía que saliera de competencia y se empobrecía entonces, lo que volvía a colocar su divisa como competitiva y por tanto sus productos, y esto era el cuento de no acabar.
Otra cosa que sería importante resaltar es que en esa época no funcionó, es decir ya fue probado y comprobado que no funciona, y eso que entonces no había un mercado globalizado como el de ahora donde todos dependemos de nuestra contraparte.
Un ejemplo reciente de que una alineación en este sentido ni sería factible, ni necesaria es precisamente, la reacción sobre las “veladas amenazas” de Japón sobre intervenir el mercado (colocando yenes en el mercado) para controlar la apreciación de su moneda. Inmediatamente (y lo puede leer hoy mismo en bloomberg http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=newsarchive&sid=aFiGQwoRpgh4 con la reacción de Christine Lagarde, sobre que la resolución de intervenir el yen sería una acción meramente Japonesa, y que iría solo sin el apoyo del G7.
Además es innecesaria, como bien lo cita un estudio reciente emitido por la misma Unión Europea, que marcó que el 80% de las veces el G7 había sido exitoso en controlar el comportamiento de las divisas, mediante sus declaraciones, (el ejemplo más reciente fue la antepasada reunión donde se pronunciaron en contra del dólar tan bajo y a partir de esta fecha el dólar se ha apreciado más del 30%.
Hoy el banco de Japón declara por medio de su ministro de finanzas Shoichi Nakagawa que la volatilidad extrema en el tipo de cambio era indeseable (declaración que los que tenemos un rato en este mercado vemos cada vez que se hace un nuevo punto extremo por alguna moneda).
Este es el primer mecanismo de intento para dirigir el tipo de cambio en un país, y japón lo maneja con maestría, detonando figuras técnicas favorables a la dirección que desean que tome su divisa, con este tipo de declaraciones en primer lugar, y en segundo lugar con la inyección de dinero al mercado.
Otro argumento en contra de este posible derrocamiento del Forex, es que se estaría tratando de curar un dolor de cabeza cortando un pie. El secreto para que funcione tan eficientemente un mercado es precisamente el libre mercado, intervenir un mercado genera consecuencias en sumo peligrosas, y si alguna lección deberíamos haber aprendido de esta crisis es precisamente esto.
El día de hoy estamos viendo como las manipulaciones para mantener un crecimiento artificial de la fase de expansión en la economía americana, generó una enorme resaca, citando al Editor del reporte el Gloom Boom and Doom, Mark Fabber, seguir interviniendo el libre mercado es como darle más alcohol para curar a un alcohólico.
P
ara cualquier comentario o duda puedes localizarme en
El uso de la Astrología y los ciclos astronómicos aplicados al análisis de mercados financieros es complejo y controversial, es bien sabido que W.D. Gann un técnico de gran influencia que practicó en la primera mitad del siglo veinte intensamente aplicó la astrología al timing de los mercados, y según sus registros fue hecho con gran éxito.. Desafortunadamente los escritos de Gann hablan poco sobre las técnicas exactas en este aspecto.
La literatura astrológica acumulada los últimos 4000 años podría llenar librerías completas. Esta era una disciplina importante que se enseñaba en las universidades hasta hace unos cuantos siglos.
El día de hoy la astrología está fuera de práctica en las universidades, pero mantiene aun un gran número de adeptos fuera de estas.
Pocos analistas técnicos de mercados reconocen tener intentos por integrar en sus técnicas la astrología. Algunos de los más grandes manejadores de fondos se piensa que toman gran interés en este tema, pero lo hacen de manera secreta.
Arch Crawford, y Bill Meridian son dos de los más prominentes analistas técnicos que abiertamente reconocen aplicar la astrología en su trabajo.
Arch Crawford, quien ha sido nombrado como el astrólogo mejor conocido de Wall Street por la prestigiosa Barons Financial weekly , basa muchas de sus predicciones de los últimos 40 años en estos métodos. Siendo famoso por su llamado al crash del 87 varios meses antes de que sucediera, y la correcta predicción de los mercados bearish en Julio de 1990 y Marzo del 2000. Crawford también predijo con anterioridad muchos pequeños cambios en tendencias menores como el mínimo temporal del Abril 4 del 2001. Incluso solo 7 días antes de los atentados del 11 de Septiembre a las torres gemelas de NY, Crawford identificó específicamente, dos aspectos separados de Marte que podrían llevar a guerra y a una caída en los precios de las acciones.
Actualmente Crawford ofrece un popular servicio de asesoría enfocado al timing de los mercados de índices accionarios como el SP500 el DJ industrial average y el Nasdaq 100. Así como en el mercado de futuros con productos como Bonos del tesoro, Oro, Petróleo, y Divisas. Por más de 20 años ha publicado un periódico mensual “Crawford Perspectives”, mantiene el sitio de internet, www.astromoney.com y tiene un hot-line que actualiza 2 veces por día (900)7763449. Sus servicios de análisis técnico en combinación con astronomía, le han dado el top del ranking en servicios de timing del mercado por teléfono según las encuestas de Hulbert y Timer Digest.
Bill Meridian es un renombrado investigador financiero a nivel mundial, manejador de fondos y diseñador de software analítico, incluyendo el primer programa desarrollado para la investigación de la correlación entre precios de mercado y los ciclos planetarios. También compiló una serie de gráficos para 1062 instrumentos en su libro editado en 1998 llamado Planetary Stock Trading.
Meridian encontró que la carta astrológica del primer día de operaciones de una acción se correlaciona con los cambios en sus tendencias de precios. Sus 55 casos de estudio muestran cómo progresiones y tránsitos se corresponden con cambios en las cotizaciones. En su ultimo libro Planetary Economic Forecastng, Meridian correlaciona un índice de producción industrial mensualizado, con ciclos planetarios de unos 200 años. En el 2001 la Universidad de Michigan confirmó un estudio de 1994 Meridian sobre la correlación de los ciclos lunares y el DJIA. También demostró que los ciclos de Marte de 3.8 años señalan Mercados que superan su desempeño normal.
Los servicios de Meridian están disponibles por la página billmeridian.com.
Extracto de Encyclopedia of technical Market Indicators by Robert W Colby.
C quedó como una diagonal truncada y arrancó ahora si la caída de 3 en total esta onda completa (desde el principio de la caída) debiera medir por lo menos hasta el 1.28
Acervo de los artículos que hemos escrito en los últimos años, contienen temas diversos que van desde conceptos de análisis técnico o de ondas de elliott, pasando por temas de administración de riesgo y psicología del trader, hasta temas fundamentales del mercado, en los últimos años ha habido una buena cantidad de escritos sobre la expansión cuantitativa y la crisis de la deuda soberana en la eurozona.
Esta sección corresponde a los gráficos que publicamos por medio del sistema TradingView el cuál permite un gráfico interactivo donde puedo colocar mi análisis y usted puede verlo como si fuera su propia plataforma de gráficos, cambiando de time frame, agregando indicadores técnicos, recorriendo a más histórico, etc.
En esta sección tenemos disponible para usted libros de descarga gratuita escritos por Sergio Rocha.
A veces por el puro placer de compartir con la comunidad algún tema de interés, otras por ser explicaciones concretas a las dudas de nuestros alumnos, este es el acervo de explicaciones y ejemplos en video que hemos generado en los últimos años, le invitamos a explorarlo.
En esta sección le damos una colección de archivos y herramientas que puede utilizar en su computadora para apoyar su actividad de trading.
A continuación verá tutoriales lo más completos posibles para que pueda sacar el máximo provecho de algunos programas o sitios que muestran graficos de precio de Forex, Acciones (USA), futuros, índices, etc.