La posibilidad de que Wall Street opere con Bitcoins se abre a partir del aununcio de la CME Group, el piso de remates de derivados más grande del mundo, anunciara el lanzamiento para finales de este año de futuros sobre Bitcoin.
Hoy estamos justo a un año de que se diera lo que entonces se llamó el Jueves Negro del Forex, ¿se acuerda usted? Era jueves 15 de Enero a las 4:30am EST cuando una noticia toma por sorpresa absolutamente a todo el mundo: El Banco Nacional de Suiza, quien apenas hacía 3 días había declarado por medio de su vice gobernador, que el piso del 1.20 que defendía vs el Euro "era la piedra angular de su política monetaria", ahora se desdecía y anunciaba su claudicación a esta posición que había estado defendiendo desde 2010.
Sin dudas este ha sido un arranque de año por un lado difícil para los operadores de acciones como al mismo tiempo, sin duda también, protagonizado por China.
Desde el Lunes 4 hasta ahora, el Shanghai Composite ha declinado de los 3,539 del último cierre del 2015 a los 3,125 (-11.7%) detonando dos veces el corta circuitos que detienen las operaciones para todo el día cuando el índice pierde más del 7% en una sola jornada.
De la mano de estas caídas, se ha desatado una venta masiva de acciones en prácticamente todos los países, llevando a el Euro Stoxx 50 a caer de los 3,267 a los 3,084 (-5.4%) o al Dow Jones Industrial de los 17,425 a los 16,590 (-4.8%).
Hace no mucho leía un artículo que hablaba sobre el tema de las intervenciones del Banco Nacional de Suiza (SNB por sus siglas en inglés) y terminaba con un poético: "Cuando un banco central interviene en el mercado, por lo general la situación se le vuelve insostenible y termina en lágrimas" (palabras más, palabras menos).
Pues resulta ser que el día de hoy, el SNB ha publicado su estado de resultados del primer trimestre y las cosas le pintan bastante mal. Luego de estar teniendo una disciplina y forma de operar que le habían granjeado ganancias durante muchos años en consecutivo, los resultados de su hoja de balance por la información que el propio banco dió a conocer, lo dejan muy mal parado.
Uno de los puntos más importantes para entender la dureza de la postura de Alemania y los países en el centro de la Eurozona, de cara a lo que estamos viendo suceder con las negociaciones de la extensión del rescate de Grecia es que en esta mesa se negocia mucho más que Grecia y por muy buenas razones.
Es claro que en un momento de recuperación aún extremadamente frágil como lo es, la que está intentando cuajar la Eurozona (recuerde que apenas en la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo, anunciaron el inicio en Marzo de su versión de "Expansión Cuantitativa") jugar a hacerse el difícil con Grecia hasta el extremo de poder disparar su salida de la eurozona, no suena muy lógico.
Las pruebas de resistencia bancarias publicadas este Domingo 26 por el BCE señalan que fueron 25 de los 150 bancos revisados los que no fueron capaces de tener un colchon de capital suficiente, requiriendo un total de €24 mil 620 millones.
La cantidad de bancos y de capital faltante es un poco más de lo que los analistas bancarios estaban calculando (y en línea con el dato que bloomberg había adelantado el viernes).
12 de los bancos que han fallado las pruebas ya comenzaron a recabar capital y han acopiado 15mil millones este año. Lo que significa que aun falta por captar €9mil 470 millones.
La parte no tan clara es que nuevamente ningun banco grande ha fallado la prueba y sobre todo el tema es que las fallas se concentran en 9 bancos de Italia, 3 en Grecia y otros 3 en Chipre y uno más en Portugal.
El peor problema no solo está en Italia sino en el tercer mayor prestamista, el banco más antiguo del mundo Banca Monte de Paschi que a pesar de haber acumulado 2400 millones aun necesita otros 2140 más.
Lo que ha sucedido hoy con la salida de Bill Gross de la PIMCO me parece que es un excelente ejemplo para retratar algo que había publicado ya tiempo atras y es precisamente la idea del peligro que representan los caudillos en las empresas.
Como humanos nos encanta el caudillismo, nos da certidumbre y pensamos que confiar en opciones lidereadas por caudillos son una buena idea. Además que como este comportamiento es común a todos (y por cierto es parte de lo que ha ayudado a nuestra raza humana a sobrevivir), pues es natural que además de todo, en los números, el comportamiento de la masa favorezca a estas opciones.
Así pasó antes con Apple, y así pasó por muy buen tiempo con PIMCO el gestor de fondos más grande del mundo y su producto insignia: el Total Return Fund (identificado con BOND en el ticker, de ahí que surgiera el chiste de llamar Mr Bond a Bill Gross, cofundador de PIMCO y director de inversión del BOND).
Cuando un político propone aumentar los salarios está haciendo 2 cosas: Apostando por el apoyo popular, pero a costa del beneficio de los que quiere que lo apoyen, es decir los más necesitados.
Si el sueldo ha perdido su poder de compra, es decir, que ya no alcanza para lo que alcanzaba hace años, suena como a una propuesta coherente pugnar por aumentar el mínimo que los empleadores deben pagar a sus empleados, sin embargo en realidad lo que se está haciendo es volver en ilegal pagar a los que están más débiles en el mercado laboral.
La idea de que el aumento del salario mínimo traerá prosperidad a todos, es tan ingenua como el pensar que dar caramelos en exceso a un niño cada vez que los pida, lo hará crecer feliz, tal vez lo podría poner contento en el corto plazo pero le traerá tantos males a la larga que hasta cruel termina siendo. De igual manera cruel resulta elevar el salario mínimo (que esto no significa que el gobierno no pueda hacer nada para mejorar las condiciones de los más desfavorecidos.
La revista Elle lo confirma en su artículo reciente "Les françaises ne font plus du topless?" (que no es que yo lea Elle, sino que el diario español El País, lo replica y por lo tanto así me enteré). Según este hay 3 razones principales para que esto suceda, pero todas ellas apuntan a un mismo tema: "Ya no es parte de nuestra identidad cultural". Las razones que cita son:
En esta ocasión te tengo un tutorial para que sepas cómo modificar el MACD de metatrader para que este te avise cambiando el color del fondo de la ventana del indicador cuando hay un cruce de MACD.
- La fascinante historia de Livermore
- Cómo ha crecido el Forex al 2013
- La productividad para crecer
- Cambio a horario de verano 2014
- De halcones y palomas
- Inclinar las probabilidades a su favor
- Videoteca Renovada
- La otra cara de las expansiones cuantitativas
- Metatrader se regresa años atras
- ¿Los desatinos de Dijsselbloem una jugarreta de la prensa?